Viernes, 26 de febrero, de 9 a 10h, hacemos un Café Europa.
Viernes, 29 de enero, de 9 a 10h, hacemos un Café Europa.
Nacido en Barcelona el 1977. Es licenciado en Ciencias Políticas, Máster en Análisis Económica Aplicada por la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y diplomado en Asuntos Europeos por la London School of Economics (LSE).
Desde el año 2001, Albert Royo ha trabajado en la Comisión Europea, siendo jefe de la unidad de prensa y comunicación y de la unidad de actualidad política de su Representación en Barcelona. En el pasado, trabajó en la Delegación del Gobierno catalán en Bruselas.
La novena Asamblea General de la asociación Horitzó Europa, reunida virtualmente el 30 de septiembre de 2020, escogió una nueva Junta Directiva, encabezada por Albert Royo y constató la necesidad de seguir impulsando el europeísmo en Cataluña, después de que en los últimos años se haya producido un cierto enfriamiento a raíz de la posición de las instituciones europeas en la crisis territorial catalana.
Comunicado de Horitzó Europa – UEF Cataluña en relación a los graves hechos acaecidos el miércoles 20 de septiembre de 2017 en Cataluña.
Horitzó Europa – UEF Catalunya hace un llamamiento a las entidades organizadoras de la gran manifestación del lunes 11 de septiembre de 2017 en Barcelona y la ciudadanía a enarbolar, ofrecer y llevar también banderas europeas.
El pasado noviembre de 2016, algunos europeístas nos reunimos con motivo de la llamada Asamblea Abierta de Horitzó Europa.
El jueves 17 de noviembre de 2016 se celebró una asamblea general de socios de Horitzó Europa. Tras meses de poca actividad, la asociación decidió abrir la asamblea a personas no socias, para darse a conocer y relanzar la asociación para una nueva etapa.
Nacido en Barcelona en 1987, es mitad catalán y mitad italiano. Se licenció en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad de Barcelona (2012), tiene un máster en Project Management en el IL3 Instituto de Formación Continua (2014), y un máster en Estudios de Política y Administración Europeas, con especialización en Análisis de Política Pública, en el Colegio de Europa de Brujas (2016). Victor es miembro del tejido asociativo vecinal y europeísta de Cataluña desde 2010.
“Y, de un día para otro, ya no se podía viajar libremente por Europa”
(Eso ya ha pasado con la suspensión parcial del espacio Schengen)